Família: ARALIACEAE

Nombre Familia: ARALIACEAE

Descripción: Familia con 15 géneros y 1.400 especies. El género Hedera con 2 especies silvestres en Europa.

Características: - Arbusto trepador con muchas raíces adventicias. - Hojas alternas, brillantes, coriáceas, con 3-5 lóbulos las de las ramas estériles, y enteras las de las ramas fértiles. - Inflorescencias en umbelas en el extremo de las ramas floríferas bien diferenciadas. - Flores hermafroditas, actinomorfas. - Cáliz muy pequeño, entero o con 5 dientes. - Corola con 5-10 pétalos verde-amarillentos, libres, insertados sobre un disco nectarífero. - 5-10 estambres sobre el disco. - Gineceo con ovario de 2-5 carpelos. - Fruto en baya globosa, negra, con 2-5 semillas blancas y rugosas.

Ecología: En los acantilados, rocas, cavidades y trepando sobre árboles viejos en la Sierra de Tramuntana. Naturalizada en muchas zonas, como en los alrededores de las casas de posesión, márgenes, etc.

Taxones principales no endémicos: 1 única especie: la hiedra (Hedera helix).

Otros taxones no autóctonos: Otros táxones alóctonos muy conocidos en los jardines son la aralia (Fatsia japonica) o el árbol pulpo (Schefflera actinophylla, Schefflera arboricola), entre otros.

Usos: La hiedra es una planta utilizada con fines medicinales, como colorante para teñir (los frutos) y como ornamental en jardines.

Listado de géneros