Pulicaria sicula (L.) Moris

Família: COMPOSITAE (ASTERACEAE)

Género: Pulicaria

Distribución por provincias: Illes Balears.

Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Formentera.

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Formas vitales: Terófito.

Hábitats: Lugares húmedos no salinos (Ramblas, charcas, torrentes, canales, fuentes y acequias). Suelos húmedos esporádicamente inundados.

Características: Hierba que vive en los márgenes de zonas que se inundan. Es una planta muy ramificada de hojas pequeñas a menudo enrolladas sobre si mismas. Los capítulos también son pequeños, de menos de un centímetro de diámetro. A menudo presenta coloraciones amarillentas. Se puede confundir con Dittrichia graveolens que tiene las hojas y capítulos parecidos. Esta última especie vive en márgenes de caminos y campos abandonados, por tanto tiene una ecología muy diferente a Pulicaria sicula, por otro lado tiene todas las flores de los capítulos con lígula, mientras que en Pulicaria son tubulosas. Florece a finales del verano y otoño.