Parietaria lusitanica L.
Família: URTICACEAE
Género: Parietaria
Distribución por provincias: Alacant. Castelló. Girona. Illes Balears. Tarragona. València.
Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera. Cabrera. Dragonera.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea
Categoría UICN: Preocupación menor
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Terófito.
Hábitats: Grietas de rocas y acantilados. Maquias de acebuche y otras comunidades esclerófilas, sabinares. Superficies rocosas, paredes secas y paredes de bancales. Paredes, muros, rocas...
Características: Parietaria es un género de la familia de las Urticáceas pero que no tiene pelos urticantes. P. lusitanica es una hierba de ciclo anual, pequeña, muy tierna, con hojas más o menos romboidales. Vive en las fisuras de rocas y paredes, generalmente en zonas sombrías. Aunque esporádicamente también puede crecer en el suelo, como pasa en algunos islotes de Cabrera donde puede llegar a formar alfombras bien densas. Las flores son muy pequeñas y poco evidentes. Se diferencia fácilmente de Parietaria judaica porque ésta es perenne y mucho más grande y robusta, con hojas que sobrepasan los 2 cm.