Família: DIPSACACEAE
Nombre Familia: DIPSACACEAE
Descripción: Familia con 10 géneros y unas 250 especies. Los 10 géneros con especies silvestres en Europa.
Características: - Plantas herbáceas. Hojas opuestas, simples o divididas. Inflorescencias en capítulo, con involucro o paletas en el receptáculo. - Flores hermafroditas, zigomorfas. - Cáliz presente, gamosépalo, entero, lobulado o aristado, y a menudo, con pelos. - Corola gamopétala, con 4-5 lóbulos desiguales. - 4 estambres insertos sobre la corola. - Gineceo con ovario de 2 carpelos y 1 estilo. Fruto en aquenio.
Ecología: Cephalaria squamiflora y Scabiosa cretica son especies de acantilado. Las otras Scabiosa y Knautia integrifolia son propias de campos de cultivo de secano más o menos abandonados. La cardencha (Dipsacus fullonus) se encuentra asociada a campos de cultivo o hábitats con elevada nitrificación y humedad, sobretodo en los márgenes de charcas, torrentes y canalizaciones.
Endemismos: En Mallorca vive Cephalaria squamiflora subsp. balearica, mientras que en Ibiza Cephalaria squamiflora subsp. mediterranea, una especie que a demás de vivir en las Baleares vive en otras islas del Mediterráneo.
Taxones principales no endémicos: 4 géneros (Cephalaria, Dipsacus, Knautia y Scabiosa), con 6 especies. Scabiosa cretica es una especie rupícola mediterránea de interés biogeográfico.