Helichrysum serotinum Boiss.

Família: COMPOSITAE (ASTERACEAE)

Género: Helichrysum

Sinònims: Helichrysum italicum (Roth) G. Don fil. subsp. serotinum (Boiss.) P. Fourn.

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Illes Balears. Tarragona. València.

Distribución por islas: Ibiza. Formentera.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea-occidental

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Caméfito.

Hábitats: Costa rocosa. Superficies rocosas, paredes secas y paredes de bancales. Matorrales claros en terrenos pedregosos y secos.

Características: Pequeña mata de color verde ceniza y capítulos amarillos agrupados en inflorescencias terminales globosas sostenidas por pedúnculos largos. Se diferencia del resto de especies del mismo género por tener las hojas lineares, estrechas y muy largas; además, las brácteas involucrales externas son más pequeñas y rígidas que las internas. También es característico que los capítulos sean pequeños y cilíndricos, mucho más estrechos que en H. rupestre o en H. stoechas.

Observaciones: En Girona se encuentra la var. libanotis, considerada endémica.