Narcissus pseudonarcissus L. subsp. portensis (Pugsley) A.Fern.
Família: AMARYLLIDACEAE
Género: Narcissus
Sinònims: Narcissus pseudonarcissus L. subsp. eugeniae (Fern. Casas) Fern. Casas Narcissus pseudonarcissus L. subsp. radinganorum (Fern. Casas) O. Bolòs & Vigo.
Nombre común catalán: Narcís groc, Narcís de muntanya.
Nombre común castellano: Narciso amarillo, Narciso trompón.
Distribución por provincias: València.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterráneo occidental
Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.
Categoría UICN: No evaluado
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Geófito.
Hábitats: Zarzas. Prados mesófilos de montaña. Herbazales de zonas húmedas, sobre sustrato básico, al menos temporalmente encharcado.
Características: Planta bulbosa, robusta, de tamaño variable, con tallo floral erecto, de longitud variable (hasta 75 cm de altura). Hojas todas en la base, planas, acintadas, sin pelos, de 5-8 mm de anchura. Flores normalmente solitarias, grandes y vistosas, con tépalos abiertos perpendicularmente, de color amarillo intenso; la corona, del mismo color, casi cilíndrica, tan larga como los tépalos (17-38 mm). El fruto es una cápsula redondeada con tres compartimentos, que libera las semillas en mayo.
Observaciones: Los caracteres florales son muy importantes en esta planta, pues las subespecies de N. pseudonarcissus se diferencian por las dimensiones de las distintas partes de la flor.