Carex elata All.
Família: CYPERACEAE
Género: Carex
Nombre común castellano: Cárice elevada.
Distribución por provincias: Castelló. Girona. Tarragona. València.
Distribución general (Fitogeografía): Paleotemplada
Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.
Categoría UICN: Preocupación menor
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Hemicriptófito.
Hábitats: Marismas y saladares. Lugares húmedos no salinos (Ramblas, charcas, torrentes, canales, fuentes y acequias). Márgenes de ríos, lagunas, balsas, acequias y otros ambientes encharcados, preferentemente en zonas de marjal que permanecen inundadas durante largos periodos con aguas carbonatadas de flujo lento.
Características: Hierba perenne que forma grupos densos. Tallos de sección triangular, de 30-80 cm de longitud. Hojas caulinares planas, blandas y glaucas. Inflorescencias unisexuales en espiga, 2-4 veces más largas que la bráctea de la base; espigas superiores masculinas, inferiores femeninas. Cada flor femenina presenta dos estigmas. Fruto (utrículo) pequeño, de 2-4,5 mm, con un pico corto.