Arenaria vitoriana Uribe-Ech. & Alejandre
Família: CARYOPHYLLACEAE
Género: Arenaria
Sinònims: Arenaria armerina Bory subsp. echinosperma G.López
Distribución por provincias: València.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea (Ibérica)
Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.
Categoría UICN: No evaluado
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Caméfito.
Hábitats: Matorral xero-acántico de montaña y comunidades sabanoides de Ampelodesmos mauritanica. Prados de montaña mesoxerófilos. Claros de pinar y pastizales aclarados sobre suelos someros algo arenosos y donde se acumula la nieve en invierno.
Características: Planta perenne, algo leñosa y poco elevada (10 cm). Tallos flexibles formando matas densas. Hojas ovado-lanceoladas, totalmente glabras, con el ápice redondeado, dispuestas muy apretadas, por pares y curvadas hacia abajo. Las flores, blancas y con cinco pétalos, carecen de pedicelo y aparecen en grupos de 2 a 5 (a veces solas). El fruto es una cápsula elipsoidal, mitad de larga que el cáliz, con semillas de superficie rugosa con pequeñas protuberancias.