Hymenolobus procumbens (L.) Nutt. ex Torrey et A.Gray subsp. procumbens
Família: CRUCIFERAE (BRASSICACEAE)
Género: Hymenolobus
Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Illes Balears. Lleida. Tarragona. València.
Distribución por islas: Mallorca. Menorca. Ibiza. Formentera. Cabrera.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea
Categoría UICN: Preocupación menor
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Terófito.
Hábitats: Playas y dunas, suelos arenosos. Costa rocosa. Prados terofíticos calcícolas. Prados terofíticos. Subestratos húmedos del litoral.
Características: Hierba muy grácil y tenue, generalmente de pocos centímetros de altura, forma una pequeña roseta de hojas basales. Estas hojas pueden ser enteras o divididas en lóbulos. Desarrolla una inflorescencia muy larga en forma de racimo, con las flores en la parte superior y los frutos que van creciendo por debajo de las flores. Las flores son de color blanco, el fruto tiene forma elíptica, cuando maduran y caen las valvas y semillas queda sobre la planta una membrana blanca translúcida más estrecha que el fruto. Podría confundirse con otras crucíferas pequeñas de flores blancas como Erophila verna, por ejemplo, pero ésta tiene la membrana que queda del fruto de forma redondeada en lugar de elíptica. Hymenolobus procumbens vive generalmente sobre suelos arenosos y salinos, a menudo cerca del litoral.