Melica uniflora Retz.
Família: GRAMINEAE (POACEAE)
Género: Melica
Nombre común catalán: Mèlica uniflora.
Distribución por provincias: Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona.
Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Geófito. Hemicriptófito.
Hábitats: Abetales y hayedos. Bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris). Bosques de ribera. Robledales de roble pubescente (Quercus humilis). Robledales de roble común (Quercus robur). En ambientes umbrosos y frescos: bosques húmedos, fondos de barranco, rellanos de roca, etc.
Características: Hierba rizomatosa con las hojas que llegan hasta el nivel de la inflorescencia. Las hojas miden 3-8 mm de anchura, con la parte superior de la vaina pelosa y prolongada en una antelígula. La inflorescencia es una panícula, con las ramas largas y patentes, donde se disponen las espiguillas de forma distanciada unas de otras. Las glumas son subelípticas y púrpuras, poco más largas que las flores. Las espiguillas contienen una flor fértil y 2-3 estériles transformadas en una estructura claviforme terminal.