Luzula multiflora (Retz.) Lej.

Família: JUNCACEAE

Género: Luzula

Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida. València.

Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana de gran área

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Abetales y hayedos. Prados alpinos. Bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris). Bosque de pino negro (Pinus mugo ssp. uncinata). Principalmente prados alpinos densos sobre substrato silíceo, más raramente en claros de abetales, pinares de pino royo o hayedos, pastos mesófilos y landas.

Características: Planta densamente cespitosa de tallos delgados, erectos y rígidos. Las hojas son lineares, con abundantes pelos marginales caedizos y miden 3-4 mm de anchura. La inflorescencia es umbeliforme, com las ramas inferiores largas (2-3 cm) y las supeiores más cortas (prácticamente sésiles). Al final de estas ramas hay 8-12 flores formando una especie de glomérulo. Los tépalos son subiguales, los internos irregularmente dentados en su parte superior y mucronados. La cápsula es subesférica, con semillas anchamente obovoides y de un marrón oscuro.

Observaciones: Planta muy polimorfa, representada en el territorio por las subespecies multiflora, pyrenaica P. Monts. i congesta (Thuill.) P. Monts.