Arabis alpina L.
Família: CRUCIFERAE (BRASSICACEAE)
Género: Arabis
Sinònims: Arabis alpina L. subsp. alpina
Nombre común castellano: Arábide alpina.
Distribución por provincias: Barcelona. Castelló. Girona. Lleida.
Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiano suroccidental
Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.
Categoría UICN: Vulnerable
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Hemicriptófito.
Hábitats: Abetales y hayedos. Bosque de pino silvestre (Pinus sylvestris). Orlas forestales. Prados mesófilos de montaña. Roquedos calizos y pastizales vivaces húmedos, fríos y sombreados de montaña
Características: Planta bienal o perenne, erecta, hasta de 15 cm. Hojas ovadas o lanceoladas, con el borde serrado o algo lobulado; las basales en roseta; las superiores sin pecíolo, con dos lóbulos en su base que abrazan al tallo. Inflorescencia en racimo terminal, con pelos cortos; sépalos 4, los laterales con una prolongación basal a modo de giba, pétalos de color blanco. Frutos erectos, alargados, planos, con un nervio central bien marcado