Centaurea resupinata Coss.
Família: COMPOSITAE (ASTERACEAE)
Género: Centaurea
Nombre común castellano: Centaurea manchega.
Distribución por provincias: Alacant. València.
Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea (Ibero-levantina)
Categoría UICN: No evaluado
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Caméfito. Hemicriptófito.
Hábitats: Grietas de rocas y acantilados. Pinares y matorrales con romero y tomillares. Superficies rocosas, paredes secas y paredes de bancales. Matorrales (tomillares) secos y soleados sobre sustrato básico (arcilloso, pedregoso y/o grietas de roquedos)
Características: Planta perenne, verde-grisácea y algo pelosa. Tallos postrados, ramificados en el ápice. Hojas basales una o dos veces divididas en segmentos de ovado-elípticos a lineares; las caulinares con segmentos lineares. Capítulos florales estrechados en la base, solitarios o por pares, rodeados por brácteas con una espina apical punzante y recurvada (de 3-7 mm), 3-5 veces más larga que los cilios laterales. Flores rosadas o blancas, las exteriores más grandes, vistosas y generalmente estériles. Frutos de color grisáceo o pardo, con vilano persistente