Sideritis murgetana Obón & D. Rivera

Família: LABIATAE (LAMIACEAE)

Género: Sideritis

Sinònims: Sideritis leucantha Cav. subsp. murgetana Obón et D. Rivera

Nombre común catalán: Rabet de gat murcià.

Nombre común castellano: Rabogato murciano.

Distribución por provincias: Alacant.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea (Ibero-levantina)

Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.

Categoría UICN: LCPreocupación menor

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Caméfito.

Hábitats: Maquia continental de coscoja y espino negro. Maquia litoral de coscoja y palmito. Matorrales bajos y secos sobre calizas, en áreas montañosas de escasa elevación cálidas y muy poco lluviosas

Características: Mata leñosa, hasta de 80 cm, tomentoso-blanquecina, aromática. Hojas espatuladas, enteras o con 1-2 pares de dientes laterales, espinescentes. Inflorescencia con tonos purpúreos, verticilada, con verticilos de 2-6 flores; brácteas de 5-9 mm, con 5-7 pares de dientes. Cáliz con un anillo interior de pelos y con tonos purpúreos sobre todo en los dientes. Corola de 7-10 mm, enteramente blanca

Observaciones: Se reconocen dos subespecies: la subsp. murgetana, con verticilos siempre de 6 flores, brácteas de hasta 9 mm y pelos de 1 mm, que se distribuye por zonas interiores del sur de Alicante; y la subsp. littoralis, con verticilos de 2-6 flores y brácteas menores, de unos 6 mm, y con pelos de 0,5 mm, que se encuentra en zonas costeras del sudeste de Alicante. La imagen corresponde a la subsp. littoralis