Silene otites (L.) Wibel

Família: CARYOPHYLLACEAE

Género: Silene

Sinònims: Cucubalus otites L.

Nombre común catalán: Silene otites.

Nombre común castellano: Silene otites.

Distribución por provincias: Alacant. Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Paleotemplada

Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.

Categoría UICN: NENo evaluado

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Campos de cultivo, Bordes de caminos, lugares alterados. Prados de montaña mesoxerófilos. Pinares y matorrales con romero y tomillares. Matorrales abiertos sobre suelos con frecuencia pedregosos, a veces perturbados, como bordes de pistas forestales, caminos y campos de cultivos

Características: Hierba perenne algo leñosa en la base, con tallos erectos (hasta 80 cm) y pegajosos en la parte superior. Hojas mayoritariamente en roseta basal, con forma de espátula. Flores unisexuales, pequeñas y poco vistosas, dispuestas sobre un tallo floral largo y agrupadas en verticilastros, siendo numerosas en los verticilastros de los ejemplares masculinos y escasas en los femeninos. Cáliz glabro, con 10 nervios; corola con pétalos muy pequeños, a veces inexistentes, de color verde-amarillento. Fruto en cápsula ovoidea