Lonicera biflora Desf.

Família: CAPRIFOLIACEAE

Género: Lonicera

Nombre común catalán: Lligabosc valencià.

Nombre común castellano: Madreselva africana, Madreselva litoral.

Distribución por provincias: Alacant. Castelló. Tarragona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterránea occidental

Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.

Categoría UICN: NENo evaluado

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Fanerófito. Perennifolio.

Hábitats: Bosques de ribera. Cañaverales y ambientes ribereños de zonas bajas litorales, sobre suelos arcillosos-limosos

Características: Arbusto trepador hasta de 4 metros, con tallos lianoides flexibles, pardos cuando son jóvenes. Hojas opuestas, pecioladas, de ovadas a elípticas, con el haz verde y glabro o escasamente peloso, y el envés glauco y peloso. Flores dispuestas en parejas (a veces 3) en las axilas de las hojas de la parte superior; corola bilabiada, blanco-amarillenta, con un largo tubo que supera los 2 cm. Fruto carnoso, negruzco y redondo, con 3 o 4 semillas de color pardo-amarillento