Mentha cervina L.

Família: LABIATAE (LAMIACEAE)

Género: Mentha

Nombre común catalán: Menta de cérvol. Poliol blanc. Poliol de cérvol..

Nombre común castellano: Menta cervuna. Poleo cervuno. Poleo fino..

Distribución por provincias: Girona. València.

Distribución general (Fitogeografía): Mediterráneo occidental

Plantas legalmente protegidas: Catàlogo País Valenciano.

Categoría UICN: NTCasi amenazada

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Lugares húmedos no salinos (Ramblas, charcas, torrentes, canales, fuentes y acequias). Mulleres de montaña, turberas, lagos de montaña. Herbazales vivaces que crecen sobre suelos silíceos inundables, junto a arroyos o lagunazos interiores

Características: Hierba de porte bajo (5-30 cm). Tallos más o menos glabros. Hojas opuestas, lineares (menos de 5 mm de anchura) y glabras, con nervio central áspero. Inflorescencia verticilada, formada por glomérulos esféricos (1,5-2 cm) dispuestos a lo largo del tallo. Cada glomérulo está formado por numerosas flores y tiene en su parte inferior 2-3 brácteas similares a las hojas. Cáliz tubular, acabado en 4 dientes iguales. Corola blanca (4 mm), con estambres sobresalientes

Observaciones: Planta de aspecto muy variable: desde ejemplares pequeños y parecidos al tomillo hasta otros robustos, con tallos gruesos y flores más grandes. También varía la presencia de pelos, desde plantas glabras hasta otras con pilosidad dispersa