Crepis paludosa (L.) Moench

Família: COMPOSITAE (ASTERACEAE)

Género: Crepis

Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida.

Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana

Usos y propiedades: Medicinal.

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Comunidades de megaforbias. Mulleres de montaña, turberas, lagos de montaña. Pastos higroturbosos, márgenes de arroyos, comunidades de megafórbias y otros herbazales muy húmedos de alta montaña.

Características: Hierba perenne que puede alcanzar hasta 1 m de altura. Tiene una roseta de hojas basales, secas durante la floración, oblongas e irregularmente dentadas. Las caulinares son amplexicaule y más estrechas. La inflorescencia se situa en el ápice de un tallo largo y poco folioso, y es un corimbo laxo. Los capítulos presentan un involucro con pelos glandulosos negros muy visibles. Todas las flores presentan una lígula amarilla. El fruto es un aquenio con 20 costas y vilano blanco.