Valeriana montana L. subsp. tripteris (L.) Rouy

Família: VALERIANACEAE

Género: Valeriana

Sinònims: Valeriana tripteris L.

Nombre común catalán: Valeriana trisecta.

Nombre común castellano: Valeriana de monte.

Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida.

Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana

Usos y propiedades: Medicinal.

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Grietas de rocas y acantilados. Fisuras de rocas umbrías y silícias, tanto en sitios descubiertos como dentro del bosque, siempre que las condiciones sean húmedas.

Características: Hierba perenne con un rizoma ramificado que produce ramas estériles y fértiles. Sus hojas son dentadas, de un verde oscuro en el haz y tripartidas (en las hojas caulinares, con el folíolo terminal mucho más grande que los otros dos). La inflorescencia es una cima compuesta y laxa, con ramas tricótomas. El cáliz está reducido a 6-18 setas formando un anillo alrededor de la corola. Ésta es rosada o blaquecina, con lo pétalos soldados formando un tubo. El fruto es un aquenio con vilano.