Swertia perennis L.

Família: GENTIANACEAE

Género: Swertia

Nombre común catalán: Eswèrtia.

Distribución por provincias: Barcelona. Girona. Lleida.

Distribución general (Fitogeografía): Boreo-alpina

Usos y propiedades: Medicinal.

Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic

Formas vitales: Hemicriptófito.

Hábitats: Mulleres de montaña, turberas, lagos de montaña. Planta característica de turberas y pastos higroturbosos de la alta montaña.

Características: Hierba perenne de tallo poco folioso. Las hojas son elípticas, con 5-7 nervios muy marcados; las basales son ± largamente pecioladas, las caulinares medias sésiles (alternas u opuestas) y las superiores amplexicaules. Las flores se situan en panícula terminal. El cáliz está dividido hasta cerca de la base en 5 sépalos. La corola es de un violeta negroso (aunque puede tener una coloración más clara, incluso blanca), y está formada por 5 pétalos patentes. El fruto es una cápsula.