Succisa pratensis Moench
Família: DIPSACACEAE
Género: Succisa
Nombre común catalán: Escabiosa mossegada.
Nombre común castellano: Escabiosa mordida. Mordisco del diablo.
Distribución por provincias: Barcelona. Castelló. Girona. Lleida. Tarragona. València.
Distribución general (Fitogeografía): Eurosiberiana
Usos y propiedades: Medicinal.
Época de floración: EneFebMarAbrMayJunJulAgoSepOctNovDic
Formas vitales: Hemicriptófito.
Hábitats: Lugares húmedos no salinos (Ramblas, charcas, torrentes, canales, fuentes y acequias). Prados y herbazales húmedos (incluso encharcados), juncales, bosques sombríos, etc.
Características: Hierba perenne y rizomatosa de hojas opuestas, coriáceas, brillantes y lanceoladas. Las basales son larbamente pecioladas y más grande que las caulinares. Los peciolos de dos hojas de un nudo se sueldan en su base formando una vaina. Las flores se disponen en capítulos largamente pedunculados, los cuales se encuentran en cimas terminales. El capítulo terminal es hermafrodita y mide 3 cm de diámetro; en cambio, los laterales son femeninos y más pequeños. El cáliz es pequeño y acaba en 5 setas persistentes. La corola es azul y no radiante. El fruto es un aquenio coronado por el cáliz persistente.
Observaciones: Su nombre popular hace referencia q que el rizoma se interrumpe bruscamente, como si lo hubieran mordido.